
Un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) revela que, a pesar de las heladas y la escasez de lluvias, los cultivos de trigo y cebada en La Pampa muestran un desarrollo inicial alentador. La falta de precipitaciones y los síntomas de estrés hídrico son una preocupación, ya que podrían impactar en el rendimiento futuro de la cosecha.
Según el informe agrónomico N° 792, elaborado a partir de un relevamiento del 21 al 27 de julio, los cereales de invierno presentan una condición general de "bueno a excelente" en casi toda la región. La siembra de trigo está próxima a finalizar, con una superficie de 363.600 hectáreas sembradas, un valor provisional que representa un avance interanual del 1%. Por su parte, la cebada cuenta con una superficie de 94.600 hectáreas sembradas, aunque aún falta sembrar el 20% de la superficie estimada.
A pesar de este buen inicio, los productores deben estar atentos al aumento de síntomas por estrés hídrico y heladas. Durante julio, la frecuencia de síntomas de estrés térmico por heladas en el trigo aumentó, afectando al 50% de los reportes zonales. No obstante, los expertos de la BCCBA señalan que la etapa temprana del ciclo fenológico, junto con una buena implantación y densidad de plantas, sugieren que estos daños no afectarían el rendimiento esperado. La cebada también mostró síntomas de estrés por bajas temperaturas y falta de humedad, pero en menor medida y sin comprometer su desarrollo general.
El informe advierte que, aunque las reservas hídricas en la profundidad del suelo son suficientes para sostener el desarrollo actual de los cultivos, la humedad en la capa arable es escasa y las reservas han disminuido respecto al mes anterior. Si esta situación no se revierte con nuevas lluvias en las próximas semanas, podría condicionar la evolución del trigo y la cebada.
La Pampa: sanidad y panorama actual de los cultivos
En cuanto a la sanidad de los cultivos, el frío invernal ha favorecido que ambos se mantengan libres de enfermedades y plagas relevantes. Se reportaron casos aislados de bicho torito y hormigas en zonas como Eduardo Castex y Utracán, pero con baja incidencia.
El panorama actual destaca la capacidad de los cultivos para resistir las condiciones adversas iniciales, pero subraya la necesidad de estar alerta a la evolución del clima y las reservas de agua. La situación climática de las próximas semanas será crucial para determinar el éxito de la campaña 2025/26.