Ganadería

Garrapata: en Entre Ríos buscan que la lucha sea más eficiente

En busca de mejores resultados en la lucha contra el ectoparásito, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, se reunió con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Fundación de Lucha contra la fiebre aftosa (Fucofa) y las Direcciones de Prevención de Delitos Rurales y de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos.

El encuentro se realizó en el Salón de las Mujeres Entrerrianas de Casa de Gobierno y participaron el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Néstor Micheloud; el presidente de Fucofa, Héctor Reniero; el director de Prevención de Delitos Rurales, César Primo, y su par de Prevención y Seguridad Vial, Juan Marcelo Claucich. Se pusieron en común las tareas que cada organismo está realizando para fortalecer la vigilancia epidemiológica necesaria para detener el avance de este ectoparásito.

Allí, Bernaudo resaltó: “Es importante mantener estas reuniones entre los actores tanto del sector público como del privado, para poder generar acuerdos en esta lucha fundamental para la economía provincial. La ganadería es actividad principal del norte entrerriano, y debemos proteger las fronteras de dicha región reforzando los controles sanitarios”.

Te puede interesar: Entre Ríos: inspeccionaron una granja avícola para fortalecer la sanidad y el bienestar animal

Por su parte, Reniero destacó la relevancia de cada productor mantenga su campo limpio de garrapatas, ya que las mismas pueden contagiar rodeos vecinos, y los costos de los tratamientos para desparasitar a los animales representan un alto costo para el productor, en especial para aquellos que producen en campos alquilados.

A su vez, desde el Senasa subrayaron la importancia que tienen los inspectores a la hora de reconocer campos y prácticas productivas que pueden contribuir a la proliferación de estos parásitos; como así también en el correspondiente armado del expediente que deriva en una multa para dicho productor.

Ver también: ¿Cuáles son las alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinos?

Participaron también del encuentro por el Gobierno de Entre Ríos, el secretario de Agricultura y Ganadería, Raúl Boc-ho; y el director de Producción Animal, Martín Sieber. Estuvieron presentes asimismo el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía; el secretario de Fucofa, Luis Folmer; el coordinador de Garrapata de Fucofa, Gabriel Simonato; el coordinador regional de Sanidad Animal de Senasa, Ignacio Caropresi; y la responsable del Laboratorio de Taxonomía, Adriana Azzolina.

Del archivo de AgroLink: Garrapata: estado de situación y recomendaciones de CREA
Crece la preocupación por la garrapata en Entre Ríos