
Con la llegada del otoño, el clima en la mayor parte de Argentina se vuelve más templado, los días se acortan y las lluvias suelen ser más frecuentes. Es el momento ideal para planificar y sembrar una huerta que acompañe el cambio de estación con verduras frescas, resistentes al frío y de gran valor nutricional. Ya sea en el jardín, en una terraza o en un pequeño balcón, el otoño invita a ensuciarse las manos y conectar con la tierra.
¿Por qué sembrar en otoño?
El otoño es una temporada privilegiada para la huerta porque muchas hortalizas de ciclo corto o medio prefieren temperaturas moderadas y suelos húmedos. A diferencia del verano, cuando el calor puede secar rápidamente la tierra o estresar las plantas, el otoño ofrece condiciones más estables para el crecimiento.
Además, sembrar en esta época permite preparar cultivos que estarán listos para el invierno o principios de la primavera, asegurando una provisión constante de alimentos frescos y naturales.
Qué sembrar en la huerta de otoño
Según especialistas en horticultura y experiencias de productores urbanos, estas son algunas de las especies más recomendadas para sembrar durante el otoño argentino:
Hojas verdes
- Lechuga (variedades mantecosa, criolla o morada): fácil de cultivar y de crecimiento rápido.
- Acelga: muy resistente al frío, ideal para suelos profundos.
- Espinaca: otra hoja estrella del otoño, rica en hierro y fácil de cosechar.
- Rúcula: de ciclo corto, puede sembrarse de forma escalonada cada 15 días.
- Raíces y bulbos
- Rabanito: uno de los cultivos más rápidos (listo en 25-30 días).
- Zanahoria: requiere suelos sueltos y profundos.
- Remolacha: necesita espacio y humedad constante.
- Cebolla y ajo: ideales para plantar en otoño y cosechar en primavera.
- Legumbres y otras especies
- Arvejas y habas: prosperan bien en climas frescos, mejoran el suelo con su capacidad de fijar nitrógeno.
- Repollo, brócoli y coliflor: de ciclo más largo, pero perfectos para quienes planean la huerta a mediano plazo.

Huerta de otoño: el calendario completo de siembra
Consejos para la huerta otoñal
Prepará bien el suelo: removelo, enriquecelo con compost y asegurate de que drene bien.
Rotá los cultivos: evitá repetir la misma especie en el mismo lugar donde estuvo el año anterior.
Controlá las heladas: si vivís en una zona fría, cubrí las plantas con tela antihelada o sembrá en cajones que puedas mover.
Asociá cultivos: combiná especies que se beneficien mutuamente, como zanahorias con cebollas o lechuga con ajo.