Clima

¿Se frena la cosecha de maíz? el informe del INTA con el estado de los cultivos

El clásico informe semanal del INTA revela que los perfiles de suelo en el centro y este del país mantienen una alta humedad, en algunos casos alcanzando el límite de su capacidad de almacenamiento. Si bien esto es una excelente noticia para los cultivos de invierno, como el trigo, está obstaculizando las labores de siembra y recolección de los cultivos de verano.

El informe agrometeorológico semanal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) revela que los perfiles de suelo en el centro y este del país continúan con una alta humedad, alcanzando hasta el 100% de su capacidad de almacenamiento. Esta situación es favorable para los cultivos de invierno, como el trigo, pero está dificultando las tareas de siembra y cosecha de los cultivos de verano.

Estado de los cultivos y clima reciente

  • Trigo y Maíz: Los lotes de trigo implantados se encuentran en buen estado. No obstante, la cosecha de maíz avanza lentamente debido a la elevada humedad de los granos y las condiciones de suelo desfavorables para la maquinaria.
  • Precipitaciones: Durante la semana del 30 de julio al 5 de agosto, se registraron lluvias y tormentas en el NEA y el centro-este del país, con acumulados máximos de 49 mm en Misiones. Además, hubo lluvias y nevadas de variada intensidad en gran parte de la Patagonia y Mendoza. Las precipitaciones superaron los valores normales para la época en el noroeste y sur de la Patagonia, Mendoza, Buenos Aires y Misiones.
  • Temperaturas: A lo largo de la semana, las temperaturas máximas y mínimas fueron más cálidas de lo habitual en la mayor parte del país. Se destacaron 34.0 °C en Rivadavia (máxima extrema) y -9.7 °C en Colan Conhué (mínima extrema). En el sur de la Patagonia, las temperaturas estuvieron por debajo de lo esperado.
INTA

Pronóstico agrometeorológico del INTA

  • A corto plazo (7 al 12 de agosto): Se anticipa el ingreso de aire frío, lo que provocará heladas débiles en el centro y moderadas en el sur argentino. Habrá lluvias y nevadas en la Patagonia (oeste y sur) y Cuyo (oeste).
  • Pronóstico trimestral (agosto-septiembre-octubre): El trimestre se proyecta con una mayor probabilidad de lluvias superiores a lo normal en el norte de la Región Pampeana y en el NEA. En contraposición, las precipitaciones estarían por debajo de lo normal en el noroeste de la Patagonia y el oeste de Cuyo. Se espera que las temperaturas sean normales o más cálidas de lo normal en gran parte del país.
  • ENSO: El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se encuentra actualmente en fase Neutral, y hay una probabilidad de entre el 60% y 85% de que se mantenga así durante el invierno. No obstante, los modelos proyectan una mayor probabilidad de transición a una fase La Niña para el trimestre octubre-noviembre-diciembre, aunque se trataría de un evento débil y de corta duración.

DESCARGAR INFORME COMPLETO

 

ETIQUETAS