![](https://agrolink.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/bv.jpg)
El presidente Javier Milei dio inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., poniendo fin a la participación del Estado como operador de los servicios ferroviarios de carga.
"El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles", anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, al presentar la medida.
A través del Decreto 67/2025, el Gobierno autoriza la privatización de la empresa bajo un esquema de desintegración vertical, separando sus diferentes unidades de negocio. La venta del material rodante se realizará mediante remate público, mientras que las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza serán concesionadas.
El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías,…
— Manuel Adorni (@madorni) February 8, 2025
Los pasos a seguir en la privatización de Belgrano Cargas
Venta del material rodante mediante remate público, destinando los fondos recaudados a un fideicomiso para financiar obras en las vías concesionadas. Parte de este material podrá ser incorporado a los contratos de concesión.
Concesión de las vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, junto con los inmuebles aledaños, a través de licitaciones públicas nacionales e internacionales.
- Concesión del uso de los talleres ferroviarios, también mediante licitación pública.
- Disolución y liquidación de Belgrano Cargas y Logística S.A., una vez finalizado el proceso.
- El esquema de privatización contempla la fragmentación de las tres líneas ferroviarias en siete concesiones diferenciadas:
- Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje.
- Dos concesiones para locomotoras y sus conductores.
- Dos concesiones para vagones.
- Dos concesiones para talleres y su personal.
El Gobierno justifica la medida argumentando una presunta falta de eficiencia en la operación estatal del Belgrano Cargas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas aumentará su competitividad, transparencia y eficiencia".
Además, señaló que la capacidad de carga del sistema ferroviario se mantiene congelada desde 2009, mientras que, en los últimos 50 años, la producción agrícola –que representa el 60% de la carga transportada– se multiplicó por cinco.