
La campaña de soja 2024/25 en Entre Ríos marcó un hito con un notable incremento del 18% en la superficie sembrada respecto al año anterior, alcanzando 1.285.100 hectáreas. Esto la posiciona como la campaña con mayor área cultivada de soja en los últimos nueve años.
Factores clave del aumento de superficie de soja
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), esta expansión se vinculó directamente con la reducción del área destinada al cultivo de maíz. La principal razón de esta retracción fue el temor a la propagación de la chicharrita del maíz y las enfermedades asociadas a su presencia, lo que llevó a los productores a optar por la soja.
En tanto, destacan que el verano presentó un Pacífico Ecuatorial en estado de neutralidad. A pesar de un déficit hídrico en enero, las abundantes precipitaciones en febrero y los valores normales en marzo aseguraron que la oleaginosa atravesara su período crítico con reservas hídricas adecuadas a óptimas en la mayor parte de la provincia. Esto se reflejó en rendimientos calificados de buenos a muy buenos.
El rendimiento promedio provincial fue de 2.681 kg/ha, lo que representa un aumento interanual del 15% (355 kg/ha) y un impresionante incremento del 45% (831 kg/ha) en relación al promedio de los últimos cinco años. Este rendimiento es el cuarto más elevado de los últimos 25 años.
Producción total de soja
La producción total de soja en el ciclo 2024/25 alcanzó 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01. Esto significa un crecimiento interanual del 36%, lo que se traduce en un adicional de 915.315 toneladas.
Los mayores rendimientos promedio se concentraron en los departamentos de Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú y Diamante. Por el contrario, los rendimientos más bajos se registraron en Concordia, San Salvador y Federal.
Desde el punto de vista de la producción total, Gualeguaychú se destacó como el principal departamento productor, aportando el 15% del total provincial, seguido por Paraná con el 12% y Uruguay con el 11%.