Agricultura

Mar de Girasol: el cultivo que vuelve a brillar tendrá su gran Congreso 2026 en Mar del Plata

ASAGIR anunció el 8° Congreso Argentino de Girasol, que se realizará el 16 de abril de 2026 en Mar del Plata bajo el lema “Mar de Girasol”. El encuentro buscará impulsar a un cultivo que atraviesa su mejor momento en 25 años, con una producción estimada de 5,8 millones de toneladas y fuertes expectativas de exportación y crecimiento.

La Asociación Argentina del Girasol (ASAGIR) anunció la realización del 8° Congreso Argentino de Girasol 2026, que llevará como lema “Mar de Girasol”. El encuentro, considerado uno de los eventos clave para la cadena de valor del cultivo, se realizará el 16 de abril de 2026 en el Hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata.

El Congreso busca reactivar un espacio de intercambio entre productores, técnicos, investigadores, desarrolladores de insumos, industriales y comercializadores, con una mirada renovada sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa el sector. La entidad apunta a reconstruir un ámbito de diálogo estratégico para impulsar el crecimiento del cultivo en el nuevo escenario productivo.

“El Congreso debe ser un ámbito para potenciar y resaltar el aporte del cultivo de girasol a la economía nacional”, afirmó el presidente de ASAGIR, Juan Martín Salas Oyarzun. Según estimaciones de la Bolsa de Cereales, la campaña 2025/26 alcanzaría una producción de 5,8 millones de toneladas (+16%), generando exportaciones por USD 2.299 millones (+38%) y una recaudación fiscal de USD 648 millones (+33%). “Los 5,8 millones de toneladas estimadas representan el volumen más alto de los últimos 25 años”, agregó el directivo.

En esta edición, el Congreso pondrá el foco en la importancia estratégica del girasol para el desarrollo sostenible de Argentina. La agenda abordará temas como competitividad, rendimiento, generación de conocimiento, innovación tecnológica, análisis de mercados globales y fortalecimiento de la cadena de valor. Además, habrá un espacio central dedicado al intercambio entre ciencia, tecnología y empresas para discutir avances en genética, sanidad, ecofisiología y manejo agronómico en un contexto de cambios ambientales.

Finalmente, el evento buscará aportar propuestas que contribuyan a políticas públicas de largo plazo, orientadas a fortalecer la competitividad del girasol y su aporte al desarrollo económico y ambiental del país. Con esta iniciativa, ASAGIR apunta a consolidar al Congreso como un punto de referencia para productores, profesionales y actores de toda la cadena que buscan impulsar el crecimiento del cultivo en los próximos años.

ETIQUETAS