Actualidad

Más de 7 mil visitantes en el arranque del 24° Salón Náutico Argentino

La exhibición náutica se inauguró el sábado último y continuará los próximos viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre.

El 24° Salón Náutico Argentino abrió sus puertas con un rotundo éxito: más de 7 mil personas asistieron durante el primer fin de semana al evento más importante del sector en el país. La exposición, organizada por la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), continuará este viernes, sábado y domingo en el Centro de Exposiciones del Parque Náutico San Fernando, sobre la costa del Río Luján, en la reconocida “Capital Nacional de la Náutica”.

El encuentro se consolida como el gran punto de reunión de la industria y los aficionados al mundo del agua, reflejando la vitalidad del sector productivo nacional. Más de 80 expositores presentan los últimos lanzamientos y desarrollos tecnológicos de la industria náutica liviana argentina.

Durante la inauguración, el presidente de CACEL, Roberto Regnícoli, destacó que el Salón “no es sólo una exposición: es una muestra viva de lo que somos capaces de hacer cuando el talento, la innovación y la perseverancia se combinan con una industria que no baja los brazos”.

Regnícoli subrayó el carácter nacional de la actividad: “La náutica liviana argentina no es un lujo: es una industria nacional con identidad propia, que genera empleo, valor agregado y orgullo”. Además, remarcó que el sector está compuesto por “empresas familiares, talleres, diseñadores y técnicos que han sabido construir el presente y el futuro de la náutica”.

El titular de CACEL también valoró la resiliencia del sector: “Son quienes, frente a cada vaivén económico, han respondido con creatividad, con esfuerzo y con la convicción de que producir en Argentina vale la pena”.

Para Regnícoli, el Salón Náutico “es una ventana al futuro, donde los últimos lanzamientos y desarrollos tecnológicos demuestran que la calidad argentina puede competir con los mejores del mundo”. Y añadió: “Cada embarcación expuesta es el reflejo de una cadena productiva que une al río con el taller, a la tradición con la innovación, al esfuerzo con la pasión”.

El presidente de CACEL agradeció especialmente al intendente de San Fernando, Juan Andreotti, por “el apoyo constante y la mirada estratégica que siempre ha tenido hacia nuestra industria”, así como al Consorcio Parque Náutico San Fernando por su colaboración para hacer posible el evento en un entorno privilegiado.

Una experiencia completa junto al río

El Salón permanecerá abierto al público los días viernes, sábado y domingo de 13 a 21. El predio cuenta con bahía y marinas para embarcaciones de gran porte, galería cubierta, amplios espacios de exposición y estacionamiento, además de servicios gastronómicos con 10 foodtrucks y una excelente conectividad con transporte público.

Desde su primera edición en 1983, el Salón Náutico Argentino forma parte del Calendario Mundial de “Boat Shows” y se mantiene como una cita ineludible para el sector. En esta edición, los visitantes pueden disfrutar de una amplia muestra que incluye lanchas, cruceros, sport cruisers, catamaranes, veleros, semirrígidos, motos de agua y jet skis, además de accesorios, motores marinos, instrumental electrónico, servicios técnicos y profesionales, turismo y deportes náuticos.