Internacional

Paraguay abre consulta pública sobre su plan para erradicar la fiebre aftosa en 2028

La convocatoria por parte del país vecino para erradicar la fiebre aftosa fue habilitada el 18 de agosto y estará vigente hasta el 5 de septiembre de 2025. Está abierta a toda la ciudadanía, con el fin de sumar opiniones y visiones sobre la estrategia oficial.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay lanzó una consulta pública para recibir aportes sobre el “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, que prevé suspender la vacunación contra la enfermedad a partir de 2027 y buscar en 2028 el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como “país libre sin vacunación”.

La convocatoria fue habilitada el 18 de agosto y estará vigente hasta el 5 de septiembre de 2025. Está abierta a toda la ciudadanía, con el fin de sumar opiniones y visiones sobre la estrategia oficial.

Quienes deseen participar podrán hacerlo por correo electrónico o mediante nota escrita en la sede central de SENACSA, consignando identificación y datos de contacto.

El documento sometido a consulta plantea consolidar la erradicación de la fiebre aftosa, enfermedad de gran impacto económico y sanitario en la ganadería, mediante el refuerzo de la vigilancia epidemiológica y la sostenibilidad de los logros alcanzados en la última década.

Una vez finalizado el proceso, SENACSA evaluará los aportes recibidos y continuará con presentaciones institucionales vinculadas al programa, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación social en las políticas sanitarias.

La medida fue formalizada a través de la resolución N.º 5952, fechada el 30 de julio pasado, en el marco de cambios recientes en la región, como la decisión del Senasa argentino de permitir el ingreso de carne con hueso desde zonas consideradas “libres de aftosa con vacunación”.