Alimentación

Qué sembrar en verano en Argentina: los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Con altas temperaturas y lluvias variables, el verano  exige una planificación precisa. Estos son los cultivos hortícolas que mejor se adaptan al calor y las claves para mantener la huerta activa y productiva.

El verano argentino es una de las estaciones más desafiantes —y a la vez más productivas— para quienes trabajan con huertas familiares o comerciales. Las altas temperaturas, la radiación solar y la irregularidad de las lluvias exigen una planificación cuidadosa: elegir cultivos adaptados al calor y aplicar manejos que mantengan la humedad y la sanidad vegetal.

A continuación, repasamos los principales cultivos hortícolas de verano y algunas recomendaciones técnicas para optimizar resultados.

Tomate (Solanum lycopersicum)

Es el cultivo estrella del verano. Requiere suelos bien drenados, alta luminosidad y riegos frecuentes pero controlados.

  • Siembra: desde octubre a enero, según región.
  • Temperatura óptima: entre 20 y 30 °C.
  • Recomendación: usar tutores, controlar plagas como trips y mosca blanca, y aplicar riego por goteo para evitar enfermedades foliares.
Qué sembrar en verano en Argentina: los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Qué sembrar en verano en Argentina: los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Pepino (Cucumis sativus)

De rápido crecimiento y excelente respuesta al calor, el pepino se adapta bien a zonas con buena disponibilidad de agua.

  • Siembra: noviembre a enero.
  • Temperatura ideal: entre 22 y 32 °C.
  • Consejo técnico: mantener humedad constante y rotar con leguminosas para mejorar la estructura del suelo.
Qué sembrar en verano en Argentina

Qué sembrar en verano en Argentina

Pimiento y ají (Capsicum spp.)

Son cultivos sensibles al frío y muy demandantes de luz. El estrés térmico puede afectar la floración, por lo que conviene elegir materiales tolerantes al calor.

  • Siembra: desde septiembre hasta diciembre, para cosechas de verano.
  • Recomendación: mantener cobertura vegetal o acolchado para evitar pérdida de humedad.
los cultivos de huerta que mejor responden al calor

los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Lechuga criolla o mantecosa (Lactuca sativa)

Aunque es de ciclo más invernal, puede sostenerse en verano con buena sombra y riego frecuente.

  • Siembra: escalonada, cada 15 a 20 días.
  • Tip técnico: preferir variedades tolerantes al espigado y utilizar media sombra para reducir el estrés térmico.
Qué sembrar en verano en Argentina: los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Qué sembrar en verano en Argentina: los cultivos de huerta que mejor responden al calor

Zapallito, calabaza y zucchini (Cucurbita spp.)

Toleran altas temperaturas y son muy productivos. Una sola planta puede generar numerosos frutos.

  • Siembra: de octubre a diciembre.
  • Manejo: espaciar correctamente (1 m entre plantas), cuidar el riego y prevenir oídio y virus.

 

Maíz dulce (Zea mays var. saccharata)

Ideal para diversificar la huerta y aprovechar espacios. Además de aportar estructura, es una excelente opción para el consumo fresco.

  • Siembra: hasta fines de diciembre en la mayor parte del país.
  • Consejo: mantener la humedad del suelo y evitar competencia con malezas en las primeras etapas.

 

Melón y sandía (Cucumis melo / Citrullus lanatus)

Cultivos típicamente estivales, de alto requerimiento térmico y lumínico.

  • Siembra: desde octubre hasta enero.
  • Claves de manejo: buena aireación, distancias amplias entre plantas y control preventivo de enfermedades fúngicas.

 

Claves para sostener la huerta en pleno verano

  • Riego temprano o al atardecer, preferentemente por goteo.
  • Acolchado o cobertura vegetal para conservar humedad.
  • Monitoreo constante de plagas como trips, ácaros y pulgones.
  • Rotación de cultivos para mantener la sanidad del suelo.

El verano es exigente, pero también una gran oportunidad para intensificar la producción hortícola en todo el país. Con planificación, manejo del agua y elección correcta de especies, la huerta puede mantenerse activa, rentable y productiva durante toda la temporada.

ETIQUETAS