Radio

Ramiro Costa: “Argentina es el abastecedor tradicional de trigo brasilero”

Ramiro Costa economista de la bolsa de cereales de Buenos Aires conversó con el equipo de Rivadavia Agro acerca de las buenas expectativas que tendrá en campo este año.

En Rivadavia Agro, Carola Urdangarin, Tomas Rivas y Sofía Selasco entrevistaron a Ramiro Costa y lo que primero  le preguntaron es de donde vienen esas buenas noticias y que se puede esperar de la campaña de trigo a lo que exclamó: “Sí, son buenas noticias por suerte, arrancamos un año con otro humor esta vez, como sabemos estamos arrancando la campaña que se va a cosechar a partir del próximo año y lo interesante es que estas buenas noticias se generaron en los últimos 20 días” y añadió: “La gran mayoría de la región agrícola tiene muy buena humedad en los perfiles de los suelos”.

Además, dijo que “Por suerte los precios empezaron a revertir esa tendencia, se fueron para arriba, hoy está entre 25/30 o un poco más dólares por tonelada que lo que estaba hace un mes atrás”. Luego se refirió a la situación difícil que está atravesando Brasil y afirmó que “ Argentina es el abastecedor tradicional de trigo brasilero”. No obstante, le cuestionamos que pasó a lo que explicó: “El principal exportador es Rusia y se esperaba que tenga una cosecha récord, niveles muy altos de producción que eso viene apalancando de una gran exportación de trigo al mundo, pero lamentablemente para ellos buena parte de donde producen el trigo está transitando una situación de cierta sequía”.

En este sentido, le consultamos cuanto trigo y cebada se va a sembrar este año en Argentina a lo que subrayó: “Nuestra estimación nueva es un pequeño incremento respecto del año anterior, un incremento de 300 mil hectáreas para el trigo, que es un 5 por ciento más, para la cebada también un leve incremento ya apuntando a 1,3 millones de hectáreas que sería un 4 por ciento más que lo que se sembró el año pasado”.

Por último, le preguntamos a raíz de los dichos del ministro de economía Luis Caputo, cuantos dólares nos va a traer a la Argentina y si tienen una estimación a lo que aseguró: “Esto nos va a traer bastantes dólares y eso es bueno para el sector para la cadena triguera, pero también es bueno para el gobierno, así que es bueno para toda la Argentina al final del día, porque ese 5 por ciento que hablábamos de crecimiento es un crecimiento del 20 por ciento en producción” y agregó: “El agro no demanda tantos insumos importados “ además concluyó: “Argentina está estancada en términos de su producción”.

Escuchá la nota completa con Ramiro Costa