Regionales

Río Negro: el RENATRE realizó capacitación en poda de frutales

El RENATRE llevó a cabo dos jornadas de capacitación sobre poda de frutales de pepita y carozo en la provincia de Río Negro. Los encuentros se realizaron en las localidades de Cervantes e Ingeniero Huergo los días 23 y 30 de mayo de 2024, respectivamente.

En ambas jornadas, organizadas por el RENATRE, la capacitación se estructuró en dos partes, una teórica y otra práctica. Durante la parte teórica, los asistentes recibieron información detallada sobre técnicas de poda y el manejo de frutales de pera, manzana, durazno y ciruela.

Posteriormente, en la sección práctica, los participantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en chacras locales puestas a disposición por productores de la región. Esto permitió a los asistentes observar y practicar la poda directamente en los frutales, facilitando un mayor aprendizaje.

Además, se ofreció una charla específica sobre el uso y mantenimiento de escaleras, una herramienta esencial en la poda. El objetivo de esta charla fue generar conciencia a través de la correcta manipulación para la prevención de accidentes y riesgos laborales.

RENATRE y jóvenes

Se destacó la participación de jóvenes interesados en aprender y trabajar en el sector rural, lo que subraya la importancia de estas iniciativas para el desarrollo y la capacitación de nuevos talentos en el ámbito agrícola.

Durante la capacitación participaron en Ingeniero Huergo la intendenta Silvia Penilla, mientras que en Cervantes estuvo presente el presidente de la Cámara Frutícola Agraria, Francisco Daniel García.

El delegado del RENATRE Río Negro, Giuliano Ruffini, destacó la importancia de estas capacitaciones y aprovechó la ocasión para informar a los asistentes sobre la prestación por desempleo, las acciones de fiscalización en establecimientos rurales, y el uso de la Libreta de Trabajo Rural. Este último es un instrumento fundamental que permite a los trabajadores ver sus relaciones e historia laborales, asegurando un mejor control y acceso a sus derechos.

 

ETIQUETAS