Actualidad

Sancor rematará casi 700 toneladas de queso que puso como garantía por un crédito que no pudo abonar

La noticia de la firma santafesina Sancor fue difundida durante el día de hoy. Trascendió en un aviso publicado en diferentes medios gráficos del país, la agrupación financiera IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., el acreedor de la cooperativa láctea con base en Sunchales, Santa Fe, decidió ejecutar la prenda ante la falta de pago.

La empresa láctea Sancor rematará, el próximo mes en CABA, casi 700 toneladas de queso. Esto es consecuencia de un crédito que la firma estableció como garantía y que no pudo ser saldado en la coyuntura económica en la que vive nuestro país.

Trascendió en un aviso publicado en diferentes medios gráficos del país, la agrupación financiera IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., el acreedor de la cooperativa láctea con base en Sunchales, Santa Fe, decidió ejecutar la prenda ante la falta de pago.

Dicho anuncio versa que se trata de dos lotes, uno de 512.373 kilos de queso pasta dura y otro de 168.250 kilos de queso semiduro. La base total es de 4.957.786 dólares.

En tanto, la subasta tendrá lugar en la Asociación de Balanceadores, Corredores Martilleros Públicos de Buenos Aires, el 10 de julio a las 11.

En este marco, lo compradores tendrán que retirar la mercadería durante los cinco días posteriores de dos depósitos ubicados en La Carlota y Balnearia, en la provincia de Córdoba.

Sancor atraviesa una crisis económica hace meses

La desventura económica que atraviesa la reconocida empresa santafesina no es nueva. En marzo de este año los trabajadores de la forma hicieron público solicitar la quiebra por aportes y sueldos atrasados.

Así las cosas, el gremio ratificó que la deuda rondaba los 5.000 millones de pesos y la planta de Sunchales tuvo que funcionar con presencia policial.

En ese entonces, se supo que el monto de deuda indicado por Atilra era "ficticio o mal calculado" y expresaron que lo único que pretendía el gremio era que la empresa quebrara estar a cargo de la dirección.

sancor

Planta de Sancor

“El conflicto comenzó en 2017 con una deuda salarial de SanCor. Por aquel entonces, Atilra acordó con la empresa un esquema de regularización para seguir adelante con las tareas, pero en octubre del año pasado decidió comenzar acciones gremiales, una serie de asambleas que impidieron las actividades en las fábricas, limitando la llegada de leche de los tamberos y la salida de productos hacia los comercios minoristas y, en consecuencia, la generación de ingresos a la empresa”, expresa Clarín en una nota de hoy.

Sancor desechó 3.000 litros de leche en Sunchales

En este contexto, SanCor a cerró su planta de San Guillermo y tuvo que tirar 100.000 litros de leche que no fueron procesados durante el mes de octubre. La empresa santafesina destacaba en ese momento que se habían perdido más de 4.500 millones de pesos por la paralización de tareas que realizó Atilra durante 65 días.