
En los próximos días, un frente frío impulsado por vientos del sur avanzará desde la región patagónica, disipando la humedad que predominó recientemente y generando condiciones propicias para el regreso de las heladas.
Así lo indica el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que detalla el pronóstico de lluvias y temperaturas hasta el miércoles próximo.
Según el reporte, durante el inicio de esta semana se completará el avance del frente frío que comenzó en días anteriores. Este fenómeno traerá precipitaciones, especialmente concentradas en la provincia de Misiones, mientras que en el resto del país se esperan lluvias aisladas y de menor intensidad. En la zona cordillerana del sur se anticipan tormentas moderadas.
El panorama de precipitaciones previsto es el siguiente:
- En el noreste del NOA, el norte de la región del Chaco, gran parte de Paraguay, el norte de la Mesopotamia y el extremo norte de Uruguay se prevén lluvias de moderadas a intensas (entre 10 y más de 50 mm), con posibilidad de tormentas en algunas áreas.
- La mayor parte de las zonas agrícolas recibirá lluvias escasas o directamente nulas (menos de 10 mm), aunque se esperan algunos focos con acumulados moderados.
- En la Cordillera Sur, las precipitaciones podrían superar los 25 mm.
El climatólogo Eduardo Sierra, autor del informe, explicó que el avance del frente frío estará acompañado por vientos polares que provocarán un marcado descenso de las temperaturas mínimas, por debajo de lo habitual para la época, con heladas generalizadas en las zonas serranas del oeste y heladas localizadas en la región pampeana y Uruguay.

Frente frío: el detalle de las temperaturas mínimas es el siguiente:
- En el este del NOA, el Chaco, Paraguay, el centro y norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte de la región pampeana y el norte de Uruguay, las mínimas estarán por encima de los 5°C, con valores incluso más altos en el norte paraguayo.
- En el centro del NOA, el centro de Cuyo, gran parte de la región pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte de Uruguay, se prevén temperaturas mínimas entre 0°C y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
- En las zonas serranas del oeste, las mínimas estarán por debajo de 0°C, con valores aún más bajos en ciertos sectores y heladas generalizadas.
Además, el informe señala que los vientos tropicales regresarán con cierta intensidad, generando temperaturas elevadas en el extremo norte del país y valores moderadamente superiores a la media estacional en el centro del territorio. Sin embargo, el sur continuará bajo la influencia de los vientos polares, lo que mantendrá las temperaturas máximas por debajo de lo habitual.
El pronóstico de temperaturas máximas indica lo siguiente:
- En el nordeste de Salta, Paraguay, gran parte del Chaco, el nordeste de la región pampeana y el norte y centro de la Mesopotamia, se esperan máximas superiores a 25°C, pudiendo alcanzar hasta los 40°C en el extremo norte.
- En el centro y este del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Mesopotamia, el norte de la región pampeana y la mayor parte de Uruguay, las máximas oscilarán entre 20°C y 25°C, aunque con algunos registros más bajos.
- En el oeste del NOA, el oeste de Cuyo y gran parte de la región pampeana, las temperaturas máximas no superarán los 20°C, con valores aún menores en las zonas montañosas y cordilleranas.