Agricultura

Las lluvias revitalizan los cultivos de invierno y el girasol

Un frente de tormenta cubrió el este del área agrícola de Argentina, mejorando las condiciones para los cultivos de invierno y el girasol. Aunque las lluvias han causado demoras temporales en las labores, han impulsado la siembra y la condición de los cultivos clave, como el trigo y la cebada. Mientras tanto, la cosecha de maíz avanza con un ligero retraso, aunque se mantiene una proyección de producción de 49 millones de toneladas.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su reporte destacaron que un frente de tormenta ha traído un alivio muy esperado al sector agrícola argentino, dejando importantes acumulados de lluvia en la región este del país, desde el NEA hasta el sudeste bonaerense. Estas precipitaciones, registradas a principios de esta semana, han mejorado significativamente las condiciones para los cereales de invierno y el girasol.

Girasol: la siembra toma impulso

La siembra de girasol, que ya supera el 70% de la superficie proyectada en el norte del país, ha recibido un impulso crucial con estas lluvias. A nivel nacional, la siembra ha alcanzado el 15.8% de las 2.6 millones de hectáreas (MHa) estimadas. Este avance, a pesar de una demora temporal en las labores de siembra, marca un progreso intersemanal de tres puntos porcentuales y registra un adelanto interanual de 15.3 p.p..

Trigo: la fertilización, en marcha

Para el trigo, las lluvias llegan en un momento crítico para las labores de refertilización, especialmente en las regiones con mayor aporte de volumen de producción. Aunque se observan excesos hídricos en el centro-este del país, se espera que la situación se normalice en el corto plazo, permitiendo una eficiente asimilación de nutrientes. La condición del cultivo es favorable, con el 97.3% de los lotes en pie en estado normal a excelente, y el 86.7% transitando entre las etapas de emergencia y macollaje.

siembra

Cebada: siembra finalizada con buena perspectiva

La siembra de cebada ha concluido a nivel nacional, superando demoras previas causadas por excesos hídricos en el sur, centro y oeste de Buenos Aires. La mayoría de los lotes en los núcleos cebaderos del sur, un 98%, presenta una condición normal/excelente, con un 60% en pleno macollaje gracias a la buena disponibilidad hídrica.

Maíz: cosecha demorada, pero con producción sostenida

La cosecha de maíz, con destino a grano, ha avanzado lentamente en la última semana, alcanzando el 95.9% del área estimada. Este avance interanual se encuentra retrasado en 2.8 p.p. y en 1.1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas. La finalización de la cosecha, especialmente de los planteos tardíos y de segunda, podría extenderse hasta el mes de septiembre. A pesar de esto, se mantiene la proyección de producción en 49 millones de toneladas (MTn).

DESCARGAR INFORME COMPLETO

 

ETIQUETAS