
Desde FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) se han analizado datos que muestran cómo eliminar este impuesto (retenciones) podría tener efectos muy positivos para el país.
Eliminar las retenciones, aseguran, permitiría que 1 de cada 2 personas desempleadas acceda a un trabajo. Se podrían crear alrededor de 683 mil nuevos empleos.
Estos trabajos no solo representan más oportunidades, sino también más ingresos: se generarían unos 8 mil millones de dólares adicionales en salarios. Para dimensionarlo, con ese dinero se podrían adquirir unas 154 mil viviendas o 33 mil autos. Esto demuestra cómo el aumento del poder adquisitivo estimula el consumo y la actividad económica.
Además, expresan que se incrementaría la producción agropecuaria en un 56%, lo que equivale a 76 millones de toneladas más. Como ejemplo, cuando se eliminaron retenciones en el pasado, la producción de maíz creció un 60% y la de trigo un 40%.
Este crecimiento, indican, también implica más inversiones en sectores clave como insumos y maquinaria, generando una cadena de beneficios económicos.
¿Qué son las retenciones (DEX)?
- Son un impuesto aplicado a nivel nacional.
- Se calcula como un porcentaje sobre el valor de los productos que se exportan.
- Tiene efectos negativos sobre la producción, ya que desincentiva la inversión y la generación de empleo.
- En resumen, frena el desarrollo económico regional y nacional.




Y desde FADA, por último, destacan que Argentina es uno de los pocos países en el mundo que aún mantiene este tipo de impuesto