Agricultura

Agricultura inteligente: Bauer lanza soluciones que combinan eficiencia hídrica, digitalización y bajo costo

La nueva generación de sistemas de riego y gestión digital impulsa un modelo de producción más productivo, conectado y responsable con el ambiente.

El Grupo Bauer, referente en tecnologías para riego y gestión de efluentes, participa en Agritechnica 2025, que se realizará del 9 al 15 de noviembre en Alemania, con una serie de lanzamientos que refuerzan su visión de eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad en el campo. Las marcas Bauer, BSA, Eckart, FAN Separator e Irricontrol presentarán soluciones que combinan innovación, desempeño técnico y economía, con destaque para sistemas de riego más accesibles, nuevas generaciones de tanques y separadores de efluentes, una solución no invasiva para el monitoreo de la humedad del suelo y una plataforma digital para el control y monitoreo remoto de la irrigación.

Presente en más de 100 países y con casi un siglo de historia, el Grupo Bauer mantiene el compromiso de desarrollar tecnologías que unan productividad, sostenibilidad y accesibilidad. Agritechnica es un escenario tradicional para la presentación de sus innovaciones, consolidando la sinergia entre sus marcas, que actúan de forma integrada para ofrecer soluciones completas en riego, transporte y manejo de efluentes, automatización y control digital. El portafolio presentado en 2025 refleja la estrategia global del grupo de democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, promoviendo la eficiencia hídrica y energética en el campo y en la industria.

“Agritechnica es un espacio en el que el Grupo Bauer reafirma su vocación por innovar y anticipar tendencias. Cada lanzamiento representa nuestro compromiso de llevar al agronegocio y a la industria soluciones que unan tecnología, eficiencia y respeto por el medio ambiente”, destaca Rodrigo Parada, Co-CEO de Bauer do Brasil y director global de ventas y marketing del Grupo Bauer.

Entre los principales lanzamientos de Bauer se encuentra la nueva Línea Eco, con versiones de pivote y enrollador, desarrollada para productores que buscan alto rendimiento con una menor inversión inicial. La línea combina una estructura robusta y la reconocida calidad de Bauer, garantizando eficiencia hídrica, bajo costo operativo y larga durabilidad. Dirigida especialmente a propiedades de entre 15 y 20 hectáreas, el Eco Pivote democratiza el acceso a la irrigación Bauer, aumentando la productividad y sostenibilidad en el campo. Pequeña en tamaño, grande en resultados, Bauer demuestra que la eficiencia también puede ser económica.

Otro lanzamiento de la Línea Eco es el enrollador Eco ProRain, creado para especializarse en grandes áreas y cultivos. Diseñado principalmente para atender a los ingenios de caña de azúcar, este enrollador llega con un precio más accesible, alineado con la calidad y la tradición Bauer. Su color naranja evoca los primeros modelos de enrolladores de la marca, recordando grandes momentos de productores que ya han ido más allá con Bauer.

La BSA presenta el EcolineAir, una nueva generación de tanques de vacío modulares y livianos, diseñados para ofrecer mayor capacidad de carga, menor consumo energético y operación más silenciosa. Su diseño optimizado mejora el flujo interno y reduce la necesidad de mantenimiento, aumentando la eficiencia en el transporte de efluentes en propiedades rurales e instalaciones agroindustriales. Con esta innovación, BSA reafirma su papel como especialista en soluciones confiables y sostenibles para el manejo de desechos líquidos.

Eckart lanza el LUPUS 155+, distribuidor de purines con capacidad de 15,5 m³, sistema hidráulico optimizado y estructura compacta que facilita el transporte y el acoplamiento a tractores de diferentes potencias. El equipo ofrece mejor distribución del peso, menor consumo de combustible y mayor precisión en la aplicación de fertilizantes orgánicos, contribuyendo a prácticas agrícolas más sostenibles. Así, Eckart refuerza su compromiso de combinar potencia y eficiencia en máquinas de alto rendimiento.

En el área de separación de efluentes, FAN Separator presenta el PSS8 Green Bedding™, un sistema que transforma la biomasa residual en material de cama reutilizable para animales, reduciendo costos e impacto ambiental. El nuevo modelo ofrece mayor capacidad de procesamiento, menor consumo de energía y control automatizado de la humedad, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos de la granja. El equipo consolida a FAN Separator como líder mundial en tecnologías de valorización de residuos agropecuarios. Ahora también presente en Brasil, la línea FAN pretende revolucionar el mercado industrial del país.

“Las tecnologías de BSA, Eckart y FAN Separator demuestran que sostenibilidad y eficiencia pueden ir de la mano en la gestión de efluentes. Son soluciones que transforman residuos en recursos, optimizan procesos industriales y reducen impactos ambientales, una contribución concreta de Bauer hacia una agricultura más limpia y responsable”, destaca Thomas Perlik, Product Manager en BSA, Eckart y FAN Separator en Alemania.

Cerrando el portafolio de lanzamientos, Irricontrol, marca del Grupo Bauer, presenta el Cosmofield, una tecnología innovadora desarrollada por Finapp que mide la humedad del suelo de forma no invasiva, en tiempo real y con alta precisión. Capaz de cubrir áreas de 5 a 10 hectáreas, el sistema utiliza la tecnología CRNS (Cosmic-Ray Neutron Sensing), reconocida por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) como una de las prácticas más avanzadas de la llamada “agricultura inteligente”. El Cosmofield detecta variaciones en los neutrones cósmicos cercanos a la superficie, que reaccionan al hidrógeno presente en la molécula de agua (H₂O), transformando esos datos en información de humedad con una precisión y alcance sin precedentes.

Los paneles Nexus y SmartConnect conectan los pivotes a la Plataforma Irricontrol, que se renueva con una interfaz más inteligente que permite monitorear, programar y ajustar sistemas de riego en tiempo real. Con comunicación remota, operación intuitiva e integración vía API con otros sistemas agrícolas, las soluciones optimizan el uso del agua, reducen costos energéticos y aumentan la productividad, reforzando el compromiso de Bauer con la digitalización y la eficiencia del riego moderno.

“El futuro del riego está en la integración entre los datos y la operación en tiempo real”, resalta Wiliam Marreiro, supervisor global de ventas de Irricontrol. “Soluciones como Cosmofield y la plataforma Irricontrol elevan la eficiencia hídrica a un nuevo nivel, ayudando al productor a tomar decisiones basadas en información precisa y confiable.”

Con estos lanzamientos, el Grupo Bauer reafirma su posición como referencia mundial en tecnologías para riego y gestión de efluentes, ofreciendo soluciones que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad. Su participación en Agritechnica 2025 representa un nuevo paso en la misión de hacer que la agricultura y la industria global sean más productivas, conectadas y ambientalmente responsables, integrando ciencia, ingeniería y propósito en cada nuevo producto.

ETIQUETAS