Actualidad

Anunciaron la realización del 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola en Buenos Aires

La aviación agrícola despega en la Exposición Rural de Palermo: el Congreso Mercosur llega a la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo. Será bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire".

En el contexto de la 137° Exposición Rural de Palermo, se ha confirmado la realización del 33° Congreso Mercosur de Aviación Agrícola. Este importante evento, de carácter internacional y organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), tendrá lugar los días 21 y 22 de julio dentro del marco de la reconocida muestra.

Por primera vez en su historia, el Congreso se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires, buscando un acercamiento sin precedentes entre los beneficios de la aviación agrícola y no solo el sector agropecuario, sino también el ámbito urbano.

Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", la iniciativa busca destacar el valor de la actividad aeroagrícola más allá de las tareas rurales. Se enfatizará su rol estratégico en áreas cruciales como el combate de incendios rurales y forestales, la siembra aérea, el control de plagas y la erradicación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, entre otros servicios de alto impacto social y ambiental.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝐅𝐞𝐀𝐫𝐂𝐀 (@fearcaoficial)

Diego Martínez, Presidente de FeArCA, expresó su entusiasmo: "Es una enorme alegría para nosotros anunciar que, por primera vez, el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola aterriza en la Ciudad de Buenos Aires. Lo hará en el marco inmejorable de la 137° Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos agropecuarios más importantes del mundo".

Martínez añadió: "Desde FeArCA, llegamos con grandes expectativas y una misión clara: mostrar cómo la aviación agrícola une el campo y la ciudad desde el aire, al servicio de toda la sociedad. Queremos contarle a la gran ciudad quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos. Los esperamos a todos. Será un gran honor para nosotros ser parte de este increíble acontecimiento".

¿Con qué especialistas contará el evento de aviación agrícola?

El evento congregará a especialistas, aeroaplicadores, autoridades y referentes tanto del Mercosur como de otras naciones que han implementado con éxito esta tecnología. La celebración del Congreso en el corazón de Palermo subraya el concepto de una aviación agrícola moderna, segura, sustentable y al servicio de la sociedad, un sector que merece ser reconocido y valorado tanto por productores como por habitantes urbanos.

Cabe destacar que, además de FeArCA, estarán presentes otras importantes entidades como el Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (SINDAG) de Brasil, la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) de Uruguay y ANDEFA de Bolivia, con el fin de coordinar esfuerzos para resaltar los beneficios de esta actividad.