
La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Marcela Basualdo, elevó un proyecto de declaración en la Legislatura provincial para exigir al Gobierno nacional la reactivación urgente de las obras de dragado en el Río Salado, actualmente paralizadas por decisión de la administración de Javier Milei.
Basualdo, representante de San Miguel del Monte, alertó que la interrupción de los trabajos afecta el desarrollo productivo, la infraestructura y la seguridad de amplias zonas de la provincia. “Estamos frente a una obra estratégica, prioritaria y con financiamiento garantizado, pero que lamentablemente se encuentra paralizada por decisiones políticas que solo generan perjuicios”, sostuvo.
El planteo de la legisladora se centra en la suspensión de tareas en los subtramos A, B y C del Tramo IV, Etapa 2 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado, obras fundamentales para asegurar el escurrimiento del agua, prevenir inundaciones y recuperar tierras productivas hoy comprometidas.
Según explicó, la paralización se produjo en febrero, cuando Nación instruyó a las contratistas a “neutralizar el plazo de obra”. Esto significó frenar un tramo clave de 30 kilómetros, parte de un total de 212 kilómetros, que atraviesa los municipios de 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, Alberti, San Miguel del Monte, Roque Pérez, Navarro y Lobos.
De concluirse, estas tareas permitirían recuperar hasta 3 millones de hectáreas productivas, con un fuerte impacto en la economía regional. A pesar de que los fondos ya están garantizados a través del Fondo Nacional de Infraestructura Hídrica –que se nutre de impuestos como los combustibles–, las obras permanecen suspendidas.
Basualdo remarcó que el Río Salado drena el 60% del territorio bonaerense, siendo la principal cuenca hídrica de la provincia. Su funcionamiento resulta vital tanto para la producción agropecuaria como para la seguridad de las comunidades urbanas y rurales.
La diputada recordó que entidades agropecuarias e industriales también vienen reclamando la reanudación de los trabajos, alertando sobre los riesgos de nuevas inundaciones y el impacto negativo para la competitividad provincial.
“Se pierde la oportunidad de consolidar una infraestructura clave para el desarrollo sustentable y la calidad de vida de miles de bonaerenses”, advirtió la legisladora, quien ratificó que junto a otros diputados continuará impulsando el reclamo hasta que Nación garantice la continuidad del proyecto.