
Este año, el evento se denomina “AgroActiva 2025 edición Banco Nación Argentina”, gracias a un acuerdo histórico que abre un escenario inédito tanto para productores como para empresas, y que ya tiene proyección para repetirse en 2026.
Como es habitual, se presentó la campaña oficial de esta edición. En esta ocasión, se trata de la bandera del campo argentino, símbolo que da vida al lema “Donde el campo levanta su bandera”. Esta bandera fue creada como un emblema de identidad y orgullo, con colores que evocan el cielo y los cultivos, y que representa el trabajo, la tecnología, los valores y las tradiciones del sector rural.
Tras el impresionante éxito de 2024 —que reunió a más de 270 mil visitantes y generó un volumen de negocios sin precedentes—, las expectativas para este año son aún mayores, con una edición que promete dejar huella.
La organización ya ha realizado tres ampliaciones del predio, lo que suma 27 mil metros cuadrados adicionales, igualando en tamaño a la recordada muestra de Oncativo en 2007. Además, más de 100 nuevos expositores se sumaron a esta edición y más del 50% de las empresas participantes decidieron ampliar sus espacios.
En menos de un mes, AgroActiva —la feria con mayor trayectoria y convocatoria del país— abrirá sus puertas para recibir a todos los protagonistas del campo en esta auténtica “ciudad de negocios” donde se celebra y potencia al agro argentino.
Cómo obtener tu entrada gratuita para AgroActiva
Los interesados pueden ingresar a www.agroactiva.com, completar un breve formulario y recibir por correo electrónico una invitación especial válida para los cuatro días del evento.