![](https://agrolink.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/maquinaria-agricola.jpg)
En la Cámara baja de Santa Fe diputados aprobaron ayer jueves un proyecto de declaración y preocupación por las probabilidades de que el Gobierno nacional autorice el ingreso indiscriminado de maquinaria agrícola usada.
En tanto, la iniciativa contó con el empuje de los legisladores Dionisio Scarpin (UPCS-UCR) y Lucila Ponti (Santa Fe Sin Miedo). La misma tiene como eje que el Poder Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, pueda intervenir ante la Casa Rosada para que no se avance con esta política económica.
Es que el argumento más importante tiene que ver conque puede dañar al importante complejo industrial que posee Santa Fe respecto a la fabricación de máquinas para el campo, como sembradoras, pulverizadoras, tractores y otros equipos.
Al iniciar el debate en el parlamento, el legislador Scarpin habló de la preocupación que generan las declaraciones de autoridades nacionales, por “las graves consecuencias que esta medida podría generar”, completó.
Santa Fe y la maquinaria agrícola
Y recordó “que Santa Fe concentra el 44% de las empresas fabricantes de maquinaria agrícola del país, con más de 533 firmas distribuidas en localidades como Las Parejas, Armstrong, Las Rosas y Firmat, donde esta actividad representa la principal fuente de empleo y desarrollo económico.”
Además, dijo “que se trata en su mayoría de empresas familiares muy importantes para el crecimiento regional y el arraigo.”
“Tanto FISFE (Federación Industrial de Santa Fe) como CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) advirtieron que permitir la importación de maquinaria usada hubiera generado una competencia desleal, poniendo en riesgo la renovación tecnológica y afectando negativamente la economía de las comunidades locales”, recalcó Scarpin.
Y manifestó que “habilitar la importación de maquinaria usada no solo pone en jaque a nuestra industria, sino que también amenaza al corazón productivo de nuestra provincia”.