
El productor Ignacio Dellamaggiora cosechó en su campo ubicado en La Rosalía, en la zona rural de La Numancia, partido de Tandil, una papa, que mide 35 centímetros de largo y pesa 2 kilos.
El descubrimiento se produjo en el marco de la cosecha habitual, cuando el trabajador rural extrajo del suelo el enorme tubérculo, muy por encima del tamaño promedio de una papa convencional. "Nunca vi una papa de este tamaño en mi campo. Fue una sorpresa total", comentó el productor, quien trabaja en la zona desde hace años.
La Numancia, un paraje rural del partido de Tandil, es una región de suelos fértiles y aptos para el cultivo de hortalizas, aunque este inusual tamaño de papa no es algo común en la zona. Expertos locales sugieren que factores como la calidad del suelo, las condiciones climáticas y el tipo de semilla utilizada podrían haber contribuido al excepcional crecimiento del tubérculo.

El insólito caso de la papa más grande del mundo
Una pareja de Nueva Zelanda pensó que había cosechado la papa más grande del mundo en su jardín cerca de Hamilton. El tubérculo, bautizado como "Dug" por sus dueños Colin y Donna Craig-Brown, alcanzó un peso de 7,8 kilogramos, lo que lo hacía parecer una papa gigante. Tras varios meses de trámites con Guinness World Records, se descubrió mediante una prueba de ADN que no se trataba de una papa, sino de un tubérculo de calabaza. Así, el récord se mantiene con una papa británica de 2011 que pesó menos de 5 kg.